Historia de la institución


El Centro de Atención Psicológica Profesional de Zapotlán (CAPPZA)- El Centro Educativo Superior de Zapotlán (CESZ), se enorgullece al ser una institución educativa y profesional de referencia regional. Comprometida con la excelencia en la formación académica y la atención integral en salud mental. Desde su fundación, en Ciudad Guzmán, Jalisco, en agosto de 2009, ha construido un legado sólido basado en la experiencia, ética y compromiso y liderazgo de sus fundadores, la Dra. Claudia Delfín Ruiz y el Dr. Rodrigo Cano Guzmán. Su historia comienza como respuesta a las necesidades detectadas durante la práctica clínica y docente de un grupo de expertos en salud mental, todos ellos con más de diez años de experiencia. Desde sus inicios, ha ofrecido servicios de atención psicológica en áreas fundamentales como: terapia individual, familiar, de pareja e infantil, además de evaluación y tratamiento neuropsicológico, intervención psicopedagógica, terapia de lenguaje y regularización escolar. Esta visión integral permitió establecer las bases para un crecimiento sostenido de la institución educativa. Con el paso del tiempo, su profesionalismo, permitió ampliar la oferta educativa. En 2011, se empezó a impartir diplomados especializados. Dos años después, en 2013, se integraron talleres formativos para abordar necesidades específicas de usuarios. En 2014, se dio un paso decisivo al ofrecer programas de maestría, consolidando su posición como una institución de educación superior comprometida con el desarrollo profesional de sus estudiantes. Actualmente, se cuenta con un equipo humano excepcional conformado por 30 profesores, 8 psicólogos, 3 administrativos, 1 recepcionista y 2 directivos, quienes trabajan de manera colaborativa para garantizar una experiencia educativa de la más alta calidad. En CAPPZA se ofrecen programas académicos que abarcan diversas áreas del conocimiento. Entre los diplomados que se ofrecen, destacan los de Desarrollo de habilidades directivas y Habilidades socioemocionales. Además, de maestrías en Administración de Recursos Humanos y Psicoterapia. Todos sus programas educativos han sido diseñados para formar líderes capaces de transformar sus entornos profesionales. Junto a su oferta educativa, se brindan servicios profesionales que incluyen conferencias empresariales, cursos, talleres personalizados y peritajes en el ámbito de la psicología jurídica.


Alianzas institucionales


La institución cuenta con alianzas estratégicas con instituciones de renombre, como el Ayuntamiento de Zapotiltic, Jalisco, el DIF de Zapotlán el Grande, y prestigiosas universidades, entre ellas la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Universidad Autónoma del Estado de Sinaloa y la Universidad Autónoma de San Luis Potosí. Asimismo, colabora con instituciones especializadas como el Colegio Iberoamericano de Criminalistas, el Centro de Estudios para la Familia y la Pareja en Puebla, el Centro de Crecimiento Familiar y Personal en Monterrey, el Instituto Mexicano de Psicología Jurídica A.C. y el Centro Multidisciplinario de Psicoterapia, ambos con sede en Puebla. A lo largo de los años, la institución, ha procurado un compromiso continuo e inquebrantable con los valores que guían su labor diaria: ética, responsabilidad, profesionalismo y respeto. Estos principios son la base de su trayectoria y permiten ofrecer servicios de calidad que impactan positivamente en la vida de sus estudiantes y usuarios. Desde 2009, sus colaboradores han trabajado incansablemente para consolidar a la institución como un referente en la atención psicológica y la formación académica de excelencia. Te invitamos a formar parte de la comunidad CESZ-CAPPZA, donde el conocimiento, la experiencia y la atención integral se combinan para transformar vidas y construir un futuro mejor. En CESZ-CAPPZA, el aprendizaje y el bienestar caminan juntos, con la firme convicción de que se puede marcar la diferencia en el desarrollo de los profesionistas.